El primer paso para comprender el proceso de adquisición de la segunda lengua (L2) en los niños es comprender el proceso de adquisición de la primera lengua (L1) o lengua materna.
El lingüista Noam Chomsky, desarrolló su teoría de la adquisición de la lengua. Esta teoría tiene como concepto primario el de la llamada “Gramática Universal”, en la que según el autor explica, los niños nacen con un sistema gramatical innato que les permite aprender una lengua, esa habilidad se desarrolla mientras el niño crece e interactúa con el mundo que le rodea.
Ese “instinto biológico” se basa en una gramática general e inconsciente que subyace a todas las lenguas, y a todas las reglas gramaticales particulares. El proceso de aprendizaje tiene lugar cuando el niño toma contacto con un ambiente en el que se habla la lengua en cuestión, y gracias a la interacción social esa lengua se desarrolla. Hay teóricos que enfatizan la importancia de la interacción social como base del aprendizaje. Esta tendencia llamada, “interaccionismo social” argumenta que el lenguaje se desarrolla como resultado de un intercambio comunicativo entre el niño y su entorno.
Por lo tanto, el proceso de aprendizaje es un proceso inconsciente donde los niños aprenden a hablar sin instrucción explícita. Este proceso acaba alrededor de los cinco años, cuando todos los niños del mundo pueden hablar su lengua madre con fluidez y sin esfuerzo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario