Se han realizado muchos estudios para comprobar hasta qué punto la interacción facilita o permite el aprendizaje. Patricia Kuhl llevó a cabo dos experimentos para demostrar la validez y la importancia de la interacción en la adquisición de una lengua. En el siguiente vídeo viene detallado el desarrollo de los experimentos.
La conclusión
obtenida por la investigadora fue que simplemente ver la televisión o escuchar
un audio no muestra un aprendizaje fonético, la percepción de los niños no
mejoró tanto como lo hizo en la interacción. La interacción,
por tanto, es esencial en los procesos de aprendizaje, no sólo porque se
perfeccionan las distintas habilidades lingüísticas, sino porque entran en juego
factores sociales que potencian el desarrollo cognitivo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario