Las diferencias entre adultos y niños en la adquisición de una lengua son las siguientes (Bley-Vroman 1989: 42):
- La adquisición en los niños tiene un éxito total en todos los casos, mientras que en los adultos se limita a una reducida minoría. Se produce, en todo caso, una gran variedad en la velocidad de aprendizaje.
- Los niños se limitan con describir el mundo a partir de ideas simples, mientras que los adultos necesitan comunicar con ideas más complejas.
- A diferencia del adulto, al niño ni le importa ni tiene miedo a cometer errores.
- El niño no necesita de instrucción formal para alcanzar el nivel de nativo en su lengua materna. El adulto, por el contrario, requiere de instrucción formal para percibir determinados rasgos que no es capaz de captar por el simple input.
- El objetivo de los niños está predeterminado por su facultad de aprender a hablar. Los adultos, sin embargo, pueden centrar su atención en diferentes metas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario