Autores como Gass y Selinker (2000:329) cuestionan que la L1 es un factor central en el aprendizaje de una L2. No son puramente individuales ya que con frecuencia están relacionados con aspectos socioculturales, por este motivo prefieren hablar de influencias no lingüísticas. Dentro de esta encontramos factores como la edad, cuyos efectos pueden analizarse, por ejemplo con relación a la rapidez del aprendizaje, también dentro de la edad encontramos los factores afectivos entre los que se incluye la motivación fundamentalmente (Arnold y Brown, 2000).
Son elementos individuales de primer orden la aptitud del aprendiz, que depende de elementos como la inteligencia, la memoria, la audición, etc. Luego, la personalidad y las creencias sobre cómo se aprende una L2 y por último, el estilo de aprendizaje, que es la forma en la que el aprendiz percibe, interactúa y responde al entorno de aprendizaje.
A continuación, en las próximas entradas de este blog, trataremos de presentar por separado dichas influencias no lingüísticas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario